Nuestro equipo comercial ha estado presente en la feria Expoquimia 2021, celebrada en la Fira de Barcelona, con el fin de conocer las últimas innovaciones en el sector químico y poder ofrecer el mejor acompañamiento a las empresas en su proceso de digitalización.
Expoquimia, Encuentro Internacional de la Química, ha girado en esta edición en torno a tres ejes estratégicos, que buscan dar respuesta a los grandes desafíos del sector: la transferencia tecnológica, la economía circular y la digitalización. Este último punto es el que más nos interesaba, ya que es en el que somos expertos.
Muchos negocios interrumpen su actividad durante su incursión tecnológica y tienen problemas para adaptarse a las nuevas optimizaciones sin que sus compañías se vean afectadas. En Microblau, acompañamos a las empresas del sector químico en su digitalización y minimizamos los inconvenientes que puedan surgir a lo largo del proceso.
La feria se ha celebrado junto a Equiplast (Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho) y Eurosurfas (Encuentro Internacional del Tratamiento de Superficies), con el objetivo de aunar esfuerzos y reunir al máximo número de profesionales posible. En el espacio Smart Chemistry Smart Future han participado grandes empresas y entidades como BASF, Cepsa, Ercros o Grupo IQE y han colaborado compañías como Ainia y Siemens.
La edición de 2021 ha contado con 15.000 visitantes, 377 expositores, 654 marcas y 150 compradores, todo un éxito teniendo en cuenta las restricciones y la complicada situación que todavía viven los eventos presenciales debido al coronavirus. Además, los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) han tenido una especial relevancia en la agenda de Expoquimia, puesto que las nuevas tecnologías tienen un papel protagonista en la sostenibilidad de nuestro presente y futuro.